Existe una serie de trámites que tienes que realizar en la compra venta de cualquier vehículo como verificar que estén al día los pagos del impuesto de circulación y que la itv se encuentre en vigor pero además deberás hacer el cambio de nombre.
Debes saber que uno de los aspectos legales más importantes a la hora de la circulación de un vehículo es conocer a nombre de quien está. Por eso cuando un vehículo cambia de dueño sobre todo en transacciones de compra-venta cuando anteriormente ya ha estado matriculado es necesario y obligatorio hacer un cambio de titularidad.
Contenidos de esta publicación
Dirígete al registro de la Dirección General de Tráfico
Para realizar dicho cambio debes dirigirte al registro de Dirección General de Tráfico de tu ciudad donde te informarán además de todo el proceso.
Debes saber además que normalmente si compras un coche en un establecimiento ellos mismo se encargarán de toda la gestión pero si por el contrario compraste un coche a un particular debes tener en tu poder los documentos necesarios para el cambio de titularidad como el contrato de compraventa, documento de identidad del vendedor, y la documentación del coche que se puede resumir en el permiso de circulación en vigor.
Pago de la tasa administrativa (impuesto de transmisiones patrimoniales)
Uno de los requisitos que tienes que tener en cuenta a la hora de realizar esta actividad administrativa es la tasa que vas a tener que pagar que actualmente ronda unos 53 euros aproximadamente.
Esta tasa se denomina impuesto de transmisiones patrimoniales que es el modelo 620. Como hemos mencionado anteriormente uno de los requisitos fundamentales es poseer el contrato de compraventa ya que en él se va especificar la identificación completa del vendedor, del comprador y la marca, modelo, matrículas y demás consideraciones importantes del vehículo.
El contrato, firmado por ambas partes
Nunca olvides que el contrato debe estar firmado por ambas y que el vendedor dispone de 10 días hábiles para comunicar la transmisión del vehículo.
¿Y si hay algún menor entre las partes?
Debe tenerse en cuanta que si el comprador o vendedor es menor de edad deben aparecer los datos y firmas del padre, madre o tutor a modo de documento acreditativo para tal operación.
Acudir juntos, tanto comprador como vendedor a la firma
Por otro lado aunque no es obligatorio sería muy recomendable que el comprador y el vendedor acudieran juntos a realizar estos trámites ya que si faltara un documento o firma pueda solventarse en el mismo momento.
¿Y si el vendedor ha fallecido?
Ten en cuenta además que si se tratase de un vendedor fallecido se debe presentar además una declaración de herederos, testamento o cuaderno particional acompañado del impuesto de sucesiones.
¿Puede estar exento del pago de impuesto de circulación?
Puede ser también que se dé el caso que el vehículo esté libre del pago del impuesto de circulación como ocurre en vehículos de autoescuela, taxis, o vehículos de alquiles sin conductor, con lo que será necesario entregar un justificante de dicha exención.
Parece complicado, pero no lo es
Por último debes saber que aunque pueda parecer un proceso algo complicado en realidad puede resultar muy sencillo si poseemos toda la documentación necesaria y en regla. Además hoy gracias a las nuevas tecnologías e internet existen medios para que puedas realizar dicho proceso de manera más cómoda y rápida.

Me encanta ensuciarme las manos con grasa y romper estereotipos.
FP de Grado Superior en Automoción.
Si, soy mecánica profesional de vehículos en un EuroTaller de Madrid.