No podemos negar que uno de los inventos más útiles del siglo XX no sea el aire acondicionado ya que ha hecho más llevadera la vida del hombre sobre todo en algunos momentos del año. Mediante el aire acondicionado podemos crear el ambiente deseado en nuestro hogar, oficina o vehículo a pesar de las circunstancias climatológicas adversas que existan en ese momento.
El aparato de aire acondicionado ha sido pensado tanto para el frio, para el calor, para la recirculación del aire, para eliminar la humedad del ambiente…etc. Este aparato electrónico está compuesto principalmente por el filtro de habitáculo, botella deshidratante, válvula de expansión, evaporador, el condensador y el compresor entre otros.
Contenidos de esta publicación
Causa habitual de las averías de aire acondicionado: los compresores
Debido a las características de su uso puede que surjan algunas averías en el momento menos deseado. El 40% de las averías de estos aparatos ocurren debido a un fallo del compresor. Por ejemplo uno de los elementos que más suelen estropearse es el compresor.
Para que nos hagamos una idea el compresor de aire acondiciono es uno de los elementos más importante del aparato ya que es el encargado de inyectar, mover y retomar del liquido refrigerante que hace posible obtener el frío o el calor. Además el buen estado de este componente actúa directamente sobre la buena marcha energética del aparato con lo cual resulta prioritario para ahorrar energía.
¿Cuánto cuesta la reparación de un compresor de aire acondicionado?
Hay que tener en cuenta que en la mayoría de ocasiones se produce la avería debido a un inadecuado mantenimiento del mismo y el resultado puede ser un presupuesto de alrededor de unos 800 euros para sustituir la pieza rota.
Otras causas de avería en el aire acondicionado del vehículo
Golpes
Además existe una serie de circunstancias que pueden llevar a estropear el compresor de nuestro vehículo como los pequeños golpes en el coche a la hora de aparcar.
Falta de uso del aire
Otro de los motivos que pueden surgir es que se haya llevado por el cual un largo periodo de tiempo sin ponerse a funcionar.
Falta de aceite
Por otro lado la falta de aceite dentro del compresor sobre todo en aparatos antiguos puede ser causa de avería ya que el aceite es necesario para sellar internamente y lubricar los mecanismos de este elemento mecánico.
La importancia del clima
También debemos mencionar que el clima puede juega un papel fundamental para la durabilidad del compresor. Sobre todo los climas cálidos y zonas con gran humedad.
Suciedad
Al mismo tiempo la acumulación de suciedad y de desechos que se encuentran en el ambiente y que el aparto absorbe puede dar lugar algún fallo del compresor ya que puede dar lugar a una elevación de la temperatura con lo que es importante hacer una limpieza regular.
Debes tener en cuenta que compresores de mas tamaño que cuentan con ventiladores de refrigeración pueden llegar a obstruirse con polvo aceitoso.
Mala conexión eléctrica
Otro de los fallos que puede tener el compresor puede derivar simplemente de una mala conexión eléctrica o que esté demasiado floja. Por lo tanto resulta fundamental también en el mantenimiento hacer una revisión de todas las conexiones electrónicas del aparato.

Me encanta ensuciarme las manos con grasa y romper estereotipos.
FP de Grado Superior en Automoción.
Si, soy mecánica profesional de vehículos en un EuroTaller de Madrid.