Luego de diez años de ser la profesional de las trillizas SUVs de General Motors, la GMC Acadia 2017 se ha reinventada por completo, tanto así que se ha convertido en una Crossover de menor tamaño, a diferencia de la Chevrolet Traverse y la Buick Enclave, las cuales conservarán sus huellas grandes en su próxima generación.
Contenidos de esta publicación
Nueva base en el GMC Acadia 2017
Con esto cabe destacar que las Crossover dejarán de lado la plataforma Lambda, adoptando por el contrario una nueva base que se conoce a nivel interno como C1, lo que significa que ahora la Acadia compartirá sus raíces con la de Cadillac XT5.
Más espacio y más deportivo
Esta nueva versión ya no contará con la posibilidad de asientos hasta para ocho pasajeros, pero puede ser pedida con asientos para cinco, seis o siete. Además de esto, cabe destacar que la nueva GMC Acadia 2017 cuenta con un nuevo nivel de equipamiento todo terreno, el cual es llamado AllaTerrain, lo que brinda una opción de estilo mucho más deportivo a aquellos usuarios que disfrutan de este, pero cuenta con solo dos filas de asientos.
Acadia, un crossover más ligero
La Acadia al adoptar esta nueva arquitectura, no solo se vuelve más pequeña, sino también más ligera, lo que hace que esta Crossover sea mucho más ágil y con mayor ahorro de combustible. Esta al contar con una apariencia mucho más suave, viene a reafirmar el hecho de que esta Acadia de segunda generación, hizo el descarte de su antigua carcasa cuadrada emergiendo como cochemóvil mucho más refinado.
Más fácil de conducir y aparcar
De todos los cambios que ha tenido la GMC Acadia 2017, los usuarios suelen concordar en el hecho de que la reducción de tamaño es un punto bastante positivo, pues hace que este vehículo sea mucho más fácil de conducir y sobre todo de estacionar. Además, aunque quienes tienen este vehículo no suelen hacer mucho uso de la tercera fila de asientos, no les disgusta en lo absoluto que esté ahí, pues al estar esta la mayor parte del tiempo abatida, deja espacio suficiente para la carga.
Adicional a todo esto, los que han tenido la dicha de conducir la GMC Acadia 2017 concuerdan con que además de parecer más pequeña es mucho más maniobrable, pues la dirección es firme y tiene buena respuesta, además de producir poco balanceo de la carrocería.
Pero esto no es todo, pues la GMC ofrece una amortiguación excelente para un andar mucho más suave, pero sin tratarse esto de una suspensión que se ajuste continuamente en el verdadero sentido, ni tampoco de una suspensión que ajusta su altura para facilitar su andar o para hacer más sencillo el proceso de entrar y salir del coche, lo cual está bien, pues los usuarios han podido comprobar que se trata de un coche de fácil acceso.
Más espacios cúbicos de carga
Cabe destacar que no solo la tercera fila se abata, sino también la segunda, y cuando las dos se encuentran de esta manera ofrecen a los usuarios 79 pies cúbicos de espacio de carga, siendo similar a la Toyota Highlander, así como también a otros competidores clave.
Acadia 2017, más ligero y más potente
Además de esto, la reducción de peso es increíblemente notable, tanto así que con la reducción de tamaño este vehículo perdió alrededor de 740 libras, y no solo por la reducción de tamaño, sino también por el empleo de diferentes materiales. Un punto positivo con esta pérdida de peso, es que hizo posible la añadidura de un motor de 2.5 litros de cuatro cilindros.
Conclusiones sobre el GMC Acadia 2017
En definitiva, GMC logró su objetivo al crear un Crossover más pequeño, audaz, refinado y con una apariencia más suave con esta Acadia 2017, por lo que no hay motivo para pensar que este nuevo modelo no superará en ventas a su predecesora.

Me encanta ensuciarme las manos con grasa y romper estereotipos.
FP de Grado Superior en Automoción.
Si, soy mecánica profesional de vehículos en un EuroTaller de Madrid.