Todo profesional sabe que para hacer el mejor trabajo, contar con buenas herramientas es imprescindible. En cualquier taller mecánico hay una serie de útiles que no pueden faltar. Esta es la lista de los instrumentos que todo mecánico, profesional o aficionado, debe tener en su taller. Dividiremos la lista en dos grupos: herramientas manuales y herramientas automáticas.

Herramientas manuales

Las herramientas manuales son aquellas que se manejan solo con la mano. En este grupo destacan las llaves, de las que debe haber una gran variedad. Las tuercas y tornillos que se tienen que retirar o apretar tienen diversos tipos, por lo que deberás tener llaves fijas para turcas y cabezas hexagonales o cuadradas, llaves Allen para tornillos de cabeza perforada con forma hexagonal en el interior, etc. Para algunos casos, como los tornillos a los que se puede acceder con facilidad, se puede usar una herramienta con cabezales intercambiables. En otros, necesitaremos las clásicas llaves, fijas o móviles, que nos permiten mover las tuercas en zonas de difícil acceso.

No puede faltar entre el mejor equipamiento para talleres una buena selección de destornilladores con punta plana o de estrella, alicates de corte y universales, pelacables para trabajos de electricidad y varios martillos, uno con las puntas de nylon para golpear elementos sensibles, otro con cabeza redonda o martillo de bola y uno al menos con superficie plana.

Herramientas automáticas

Las herramientas neumáticas funcionan conectadas a un compresor, por lo que esta máquina no puede faltar en tu taller. Además, también se utiliza para hinchar las ruedas y hasta limpiar, insertando una boquilla a la pistola. Otras de las herramientas, neumáticas y automáticas, son:

– Taladradora con corona para brocas, llaves de vaso y discos de lijar.

– Cincel para golpear puntos específicos con la fuerza de la presión.

– Una remachadora. También puede utilizarse una de tipo manual, aunque los trabajos continuados requieren de una máquina más eficiente.

– Un gato hidráulico. Puede funcionar por medio de palanca manual, conectarse al compresor o con un motor eléctrico. En talleres profesionales lo normal es tener varios, algunos manuales y otros más grandes, capaces de levantar un coche completo y trabajar con seguridad debajo.

– Pinzas de batería y cargador. Imprescindible para devolver la vida a esas baterías que se han descargado.

Básicamente, cualquier trabajo de mecánica que se requiera se puede hacer con estas herramientas imprescindibles. Si tu taller desarrolla otras tareas más allá de la mecánica, o si quieres tener a mano otras herramientas para hacer tus arreglos en el garaje, este utillaje para automoción reúne una larga lista de instrumentos de diagnosis, reparación y mantenimiento que también pueden ser necesarios, sobre todo si te dedicas al mundo del automóvil de forma profesional.

¿Cuáles son los imprescindibles que no pueden faltar en tu taller? ¿Echas de menos alguna herramienta en esta lista? ¿O piensas que alguna de ellas es prescindible y se puede trabajar sin que esté esperando paciente en el cajón del armario? No te cortes y comenta lo que quieras.

Sonia Gonzalvez

Me encanta ensuciarme las manos con grasa y romper estereotipos.
FP de Grado Superior en Automoción.
Si, soy mecánica profesional de vehículos en un EuroTaller de Madrid.