A veces, la actividad de los frenos parece reducida al entrar aire en el sistema y su instalación ha de ser purgada. Del mismo modo, cuando se abre el sistema del circuito del vehículo para llevar a cabo cualquier reparación o cada vez que hay que sustituir algún elemento determinado, como los bombines, es necesario hacerlo, pero ¿cómo se purgan los frenos de un coche?
En Internet dispones de varios medios para coger práctica. En Wikihow, por ejemplo, te muestra paso a paso cómo hacerlo de la manera más explícita posible. En esta web encontrarás una guía con explicaciones breves y concisas que van acompañadas de dibujos. Otra plataforma en la que puedes consultar en cualquier momento es Forocoches, un foro donde los propios usuarios te indicarán cómo hacerlo correctamente.
Contenidos de esta publicación
Herramientas y objetos que vas a necesitar
Purgar frenos no resulta muy complicado, siempre y cuando dispongas de las herramientas precisas. En muchas tiendas de repuestos encontrarás lo que necesitas, como es el caso de Tuecompra, donde encontrarás herramientas para purgar y sangrar frenos. Con estos purgadores de frenos todo resulta más fácil. Por un lado, están los que purgan el líquido de manera manual, más precisos y confiables, y, por otro, los purgadores neumáticos, que tienden a acelerar el trabajo.
De cualquier forma, en Wikihow te muestran cómo hacerlo si necesidad de gastar dinero. Para ello necesitarás un tubo y una botella de plástico transparentes, una llave, latas de líquido para frenos, una jeringa de succión, una herramienta de control de tracción, un espaciador o un pedazo de madera con las dimensiones adecuadas y un ayudante que colabore contigo.
Pasos a seguir en el purgado de frenos
- Lo primero de todo es quitar la tapa negra del depósito de color claro del cilindro maestro ubicado en el compartimento del motor.
- Utiliza una pipeta de aspiración para sacar todo el líquido de frenos viejo que puedas.
- Limpia cualquier resto o sedimento que se haya quedado en el depósito con un paño limpio y, si fuera necesario, con agua y jabón o con líquido de frenos nuevo.
- Puedes llenar el cilindro con líquido de frenos limpio y bombear el pedal del freno unas cuantas veces.
- El siguiente paso consiste en aflojar las válvulas de purga. Para ello utilizarás una llave que se adapte al tornillo.
- Usa un tubo de plástico transparente que no necesites y engánchalo al tornillo de purga.
- El otro extremo del tubo debes meterlo en una botella transparente que tenga unos 5 centímetros de líquido de frenos nuevo.
- Coge el separador o trozo de madera con las medidas adecuadas (2,5 cm x 10 cm) para que el pedal del freno no se acerque demasiado al suelo. Esto evitará fugas internas.
- Ahora sí, llena el depósito del cilindro maestro con el líquido limpio. Algo importante, debes procurar mantenerlo lleno durante el tiempo que dure este proceso para que no entre aire en el sistema. Lo siguiente será cambiar la tapa del depósito.
- La persona que te ayuda deberá pisar lentamente el pedal de freno y mantenerlo pisado.
- Comienza por la rueda trasera derecha y gira un cuarto de vuelta el tornillo de purga (procura hacerlo hacia la izquierda) y verás como el líquido antiguo cae por el tubo de la botella, además del aire. Cuando deje de salir, cierra la válvula. Una vez hecho esto, avisa a la persona para que quite el pie del pedal.
- Haz que vuelva a pisar el pedal del freno hasta cinco veces para que el líquido limpio llene el depósito del cilindro maestro. El nivel del depósito no puede disminuir demasiado para que no entre aire.
- Repite estos últimos pasos en la rueda trasera izquierda, en la rueda delantera derecha y en la izquierda.
Algunos consejos y recomendaciones
Algunos vehículos necesitan una purga especial por los diversos sistemas y válvulas que poseen. En estos casos deberás consultar con un profesional.
Si tu vehículo posee frenos ABS o control de tracción cuenta con una herramienta de exploración para el ciclo de las válvulas y la bomba.
Una purga incorrecta puede significar la entrada de aire en el sistema y que los frenos no funcionen como deberían. Consulta siempre con un profesional para resolver dudas.
Es importante que no derrames líquido de frenos sobre el vehículo, es corrosivo y puede dañar la pintura. Del mismo modo, haz lo posible para que no entre en contacto con el parabrisas y ten cuidado con los ojos.
Para mantener el cilindro maestro lleno, coloca uno de los extremos de un tubo transparente o manguera pequeña en la tapa de purga y sumerge el otro extremo en una botella de líquido de frenos. Una vez aflojes la tapa, debes pisar el pedal del freno.
Debes utilizar el líquido de frenos indicado por el fabricante de tu vehículo. De otra manera, los frenos pueden fallar, algo muy peligroso, además, tras el susto, deberás reemplazar algunas piezas costosas.

Me encanta ensuciarme las manos con grasa y romper estereotipos.
FP de Grado Superior en Automoción.
Si, soy mecánica profesional de vehículos en un EuroTaller de Madrid.